- Sienta el miedo… a enfermar y el miedo supremo: A morir.
- Identifique donde llega en el cuerpo: ¿Lo piensa mucho? ¿Le duele el pecho? ¿El brazo? ¿La cabeza? No importa, obsérvelo y dele la bienvenida.
3. Acto seguido siga estas reglas básicas:
- Duerma temprano 9:00 de la noche, máximo 10:00.
- No juegue el rol de médico, si lo es, recuerde que es médico de los demás no suyo.
- No piense en la enfermedad, piense en el sol, en su último paseo de playa o en sus nuevos proyectos.
- Despierte temprano.
- Desayune, no me diga: “yo no desayuno” -desayune- son reglas simples.
- Trabaje contento, sino le gusta su trabajo, busque uno que le guste la vida es muy corta para vivir haciendo algo que no le da satisfacción.
- Almuerce.
- De una siesta de 20 minutos.
- Trabaje, hable, ría, cuente un chiste.
- Cene con su familia.
- Lea un buen libro
- Ore
- Medite
- Duerma.
Agregue a esto:
- Agua
- Fruta
- Verduras
- Proteínas
- No alcohol
- No fume
- Ríase fuerte y claro
- Ejercítese, camine o baile
Si cumple la mitad, tendrá la mitad del miedo, si lo cumple todo tendrá CERO MIEDO.