Reglas para NO MIEDO PARALIZANTE

  1. Siente el miedo: Estómago, cabeza, manos heladas.
  2. Elige una conducta. Hacer algo, lo que quieras: Hablar, escribir, leer, limpiar un cajón, cualquier cosa que te lleve al movimiento, hará que el miedo se transforme.
  3. Contacta con la nueva emoción, si hiciste lo anterior, será emoción de alivio o emoción de ganador.

Es importante comprender que nuestras emociones son toda una operación interior de bioquímica y que tiene por objetivo hacernos sobrevivir, esto se generó muchos miles de años atrás, pero aun gestionarlas es todo un reto para el hombre moderno. Por lo tanto, no es una receta universal para cada caso, el miedo es una de las emociones más intensas y que tiene por finalidad sobrevivir, el hombre primitivo tuvo miedo y entonces, aprendió a cazar, descubrió el fuego dejo de ser víctima de su verdugo y con el tiempo hemos llegado a controlar, como especie, cierto rango de la naturaleza.

La próxima vez que el miedo te paralice, recuerda que tienes que echar a correr, para eso está hecha la emoción, pero no correr alocadamente, sino correr: Ejecutar, hacer, moverte, crear, lo contrario a parálisis es movimiento, esto incluye: Nuevos proyectos, reinventar los que ya tienes, lo vital es que finalmente puedas sentir el miedo y sobreponerte a él.

Si tienes preguntas sobre este tema y no logras contactar eficientemente con tus emociones solo llámame. (503) 7437 8959